Los sistemas duros se identifican como aquellos en que interactúan
hombres y maquinas. En los que se les da mayor Importancia a la parte
tecnológica en contraste con la parte social. La componente social de
estos sistemas se considera coma si la actuación o comportamiento del
individuo o del grupo social solo fuera generador de estadísticas.
Es decir, el comportamiento humano se considera tomando solo su
descripción estadística y no su explicación. En los sistemas duros se
cree y actúa como si los problemas consistieran solo en escoger el mejor
medio, el óptimo, para reducir la diferencia entre un estado que se
desea alcanzar y el estado actual de la situación. Esta diferencia
define la necesidad a satisfacer el objetivo, eliminándola o
reduciéndola, Se cree que ese fin es claro y fácilmente definible y que
los problemas tienen una estructura fácilmente identificable.
Características de los sistemas duros
Ahora se verán como algunos conceptos se comportan cuando se aplican al tratamiento de un sistema duro (SD).
Ahora se verán como algunos conceptos se comportan cuando se aplican al tratamiento de un sistema duro (SD).
- Objetivos
- Medidas de Desempeño
- Seguimiento y Control
- Toma de Decisiones
- El proceso de la toma de decisiones sea un proceso cuyas variables de decisión sean medibles, cuantitativas y fáciles de determinar.
- Cuando los estados futuros de lo que puede pasar son claramente identificables.
- Cuando la asignación de los recursos del sistema a las áreas que lo soliciten sean fácil y expedita.
Ejemplo:
En la Investigación de Operaciones, que está estrechamente
relacionada con estos sistemas, pues son una serie de logaritmos y metodología
científica empleada para la implementación de un sistema, toma de decisiones, solución
de problemas, mejora de sistema, etc. donde las actividades principales son ya
sea maximizar ganancias o reducir costos con resultados óptimos y cuidando los
recursos disponibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario