Un sistema de actividad
humana se describe como un conjunto de subsistemas interactuando o como
un conjunto de actividades interactuantes. Un subsistema no es
diferente a un sistema excepto en términos del nivel de detalle y por lo
tanto un subsistema puede redefinirse como un sistema y ser modelado
como un conjunto de actividades. Así los términos "SISTEMA" y
"ACTIVIDAD" pueden intercambiarse a la palabra 'ACTIVIDAD" implica acción y, por lo tanto, el Lenguaje en el que los sistemas de actividad humana se modelan están en términos de verbos.
La mayor parte de las actividades humanas existirá en un sistema social donde los elementos serán seres humanos y las relaciones serán interpersonales.
Ejemplo de sistema social puede ser: la familia, la comunidad, los scouts.
Al
igual que a el conjunto de seres humanos agrupados para desempeñar
alguna actividad determinada, como la preocupación por una excesiva
industrialización, una sociedad coral o una conferencia.
El
concepto mas básico relacionado con un modelo de un sistema de
actividad humana es aquel que es un proceso de transformación, significa
que el conjunto de actividades contenidas en el modelo representan ese
conjunto interconectado de acciones necesarias para transformar algunas
entradas en algunas salidas.
Podría
deducirse un modelo (SAH) sistema de actividad humana de una empresa de
manufactura tomándole como un sistema para transformar una necesidad
percibida del mercado en una satisfacción de esa necesidad. Debe existir
un mínimo grado de conectividad entre cada entidad (verbo de
actividad), se define como dependencia lógica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario